Todo sobre nuestros cafés

Todo sobre nuestros cafés

🌍 Qué es el “terroir” en el café y por qué debería importarte

por Cofesa Café en Aug 18, 2025
Cuando hablamos de vino, seguro has escuchado la palabra “terroir”. Pero… ¿sabías que en el café también existe? ☕✨ El terroir es ese conjunto de factores mágicos (clima, suelo, altitud y cuidado del agricultor) que hacen que cada grano de café sea único e irrepetible. 🍃 ¿Qué significa realmente terroir en el café? La palabra viene del francés y se traduce como “tierra” o “territorio”. En café, el terroir se refiere a: El clima (temperatura, lluvias, sol) La altitud donde se cultiva El tipo de suelo y minerales La tradición del productor y su manera de cuidar la finca En otras palabras: el terroir es el ADN del café, lo que hace que un Etiopía no sepa nunca igual que un Brasil, aunque los prepares de la misma forma. 🌱   🌸 Cómo influye en el sabor Un mismo grano de arábica puede ser: Frutal y floral si viene de Etiopía (terroir africano) 🍓🌺 Dulce si es de Costa Rica (terroir centroamericano) 🍫🌰 Cítrico y balanceado si viene de Colombia (terroir de montaña) 🍊⛰ Esto es lo que hace tan fascinante el café de especialidad: cada taza es una expresión del lugar donde nació.   💡 ¿Por qué debería importarte como consumidor? Porque al elegir café no solo estás comprando cafeína:✅ Estás probando la historia de un lugar✅ Apoyas a productores que trabajan con pasión✅ Descubres matices que te acercan más al mundo barista   ❤️ El terroir en los cafés de Cofesa En Cofesa trabajamos con cafés de origen único para que disfrutes de esa pureza. Nuestro Colombia Geisha refleja la frescura de los Andes 🌄 El Etopía expresa notas a mandarina y chocolate ☀️ Y nuestros blends equilibran terroirs diferentes para crear experiencias nuevas ✨ 👉 Descubre nuestros cafés de origen aquí

Todo sobre nuestros cafés

El papel de la altitud en el sabor del café: ¿por qué el “café de montaña” sabe diferente?

por Cofesa Café en Aug 14, 2025
Si alguna vez has probado un café y has pensado “wow, esto sabe a algo especial”, es muy probable que su magia venga de las alturas. 🌱 La altitud donde crece el café no es solo un dato curioso: es uno de los factores más decisivos para su sabor, aroma y calidad ☕ 📈 Altitud y café: la ciencia detrás del sabor A medida que la planta de café crece a mayor altura (normalmente por encima de los 1.000 m), las temperaturas más frescas ralentizan la maduración de las cerezas.Esto significa granos más densos, complejos y llenos de matices. Mayor acidez brillante (no confundir con sabor ácido desagradable) Cuerpo más ligero y elegante Aromas más definidos, desde frutas tropicales hasta flores y cacao. En cambio, los cafés cultivados a menor altura (menos de 900 m) tienden a tener un cuerpo más pesado y un perfil más suave, con menos acidez.   🌍 Ejemplos de cafés según altitud Alta altitud (1.500 – 2.000 m): Etiopía, Colombia de montaña, Guatemala Huehuetenango → Sabores frutales, florales y vibrantes. Media altitud (1.000 – 1.500 m): Brasil, algunas regiones de Honduras → Perfil balanceado, notas a chocolate, nuez y caramelo. Baja altitud (< 900 m): Robusta africano o asiático → Sabor intenso, terroso, con más cafeína   💡 Cómo elegir tu café según la altitud Si buscas un café con frescura, acidez brillante y aromas complejos, elige uno de alta montaña. Si prefieres cuerpo más denso y dulzor achocolatado, un café de media altitud puede ser tu mejor amigo.   ❤️ En Cofesa… Nuestros cafés de especialidad incluyen opciones cultivadas en altitudes ideales para cada perfil. Por ejemplo: Colombia Geisha (1.740 m) – Floral y con toque frutal (maracuya) 🍯🍎 Costa Rica Honey (1.800 m) – Cremoso, y con notas dulces 🍫🌰 Descubre todos nuestros cafés aquí

Todo sobre nuestros cafés

❄️ Cold brew vs. Café solo con hielo: diferencias de sabor, preparación y ventajas

por Cofesa Café en Aug 14, 2025
Cold brew o café con hielo: aprende en qué se diferencian, cómo se preparan y cuál elegir según tu gusto. Descubre la bebida fría perfecta para ti.

Todo sobre nuestros cafés

☕ Cortado, latte, capuchino, flat white… ¿cuál elegir y por qué?

por Cofesa Café en Aug 14, 2025
Descubre las diferencias entre cortado, latte, cappuccino y flat white. Aprende cuál se adapta mejor a tu gusto y cómo la elección del tueste mejora cada taza.

Todo sobre nuestros cafés

🥃☕ ¿Qué es el carajillo? Historia y receta fácil desde casa

por Cofesa Café en Aug 11, 2025
Descubre la historia del carajillo, su origen y cómo prepararlo en casa paso a paso. Una bebida que mezcla café y licor con tradición española y mucho sabor.

Todo sobre nuestros cafés

🌍☕ Café alrededor del mundo: del espresso italiano al Vietnamese Egg Coffee

por Cofesa Café en Aug 11, 2025
✈️ Un viaje en cada sorbo El café es mucho más que una bebida. Es cultura, tradición y personalidad de cada país. Y aunque en España amamos nuestro cortado y café con leche, hay un universo de sabores por descubrir. Hoy, te llevo de viaje por los cafés más icónicos del mundo. 🇮🇹 Espresso — Italia La base de la cultura cafetera italiana. Intenso, corto y con una crema dorada perfecta. Ideal para quienes buscan fuerza y carácter en un sorbo.   🇹🇷 Café Turco — Turquía Macerado en un cezve, con molienda ultrafina y sin filtrar. El resultado: un café denso, aromático y con un toque casi ceremonial.   🇫🇷 Café au Lait — Francia Mitad café filtrado, mitad leche caliente. Un clásico para las mañanas parisinas, suave y reconfortante. 🇪🇹 Buna — Etiopía Más que una bebida, es un ritual. El café etíope se tuesta y muele en el momento, y se sirve en tres rondas. Historia líquida en cada taza. 🇻🇳 Vietnamese Egg Coffee — Vietnam Café fuerte mezclado con una crema dulce hecha de yema de huevo y leche condensada. Una experiencia única, dulce y sedosa. 🇯🇵 Siphon Coffee — Japón Preparado con un sifón al estilo laboratorio. Un método que potencia la limpieza y claridad del sabor. 🇲🇽 Café de Olla — México Café infusionado con canela y piloncillo (azúcar moreno sin refinar). Aromático, dulce y lleno de tradición. 📌 Tip Cofesa Cada país tiene su propia forma de entender el café, pero la calidad del grano es la base de todo. Nuestros cafés de origen único y tueste medio son perfectos para experimentar con recetas internacionales sin perder la esencia del sabor. 👉 Descubre nuestros cafés aquí: Ver selección Cofesa   💬 Conclusión Explorar el café del mundo es como viajar sin moverte de casa: cada taza es un pasaporte a otra cultura, otro aroma, otro momento. La próxima vez que prepares café, atrévete a probar algo nuevo.

Todo sobre nuestros cafés

☕🌿 Café funcional: adaptógenos, probióticos y salud en cada sorbo

por Cofesa Café en Aug 11, 2025
Descubre qué es el café funcional y cómo los adaptógenos y probióticos convierten tu taza en un aliado para la salud y el bienestar. Energía, sabor y beneficios… todo en un sorbo.

Todo sobre nuestros cafés

🥛✨ Guía de cafés plant-based: leche de avena, macadamia, patata y más

por Cofesa Café en Aug 11, 2025
🌱 Café + leche vegetal: una revolución en tu taza El café de especialidad ya no es solo para los puristas del espresso. Cada vez más amantes del buen café están cambiando la leche tradicional por opciones vegetales que potencian el sabor, cuidan la salud y respetan el planeta. Hoy te traemos una guía completa para que sepas cuál es la mejor leche plant-based para tu café según el sabor, la textura y la experiencia que quieras.   🥇 1. Leche de avena – Cremosa y dulce natural La favorita en cafeterías de especialidad.✅ Sabor suave que realza las notas dulces del café.✅ Textura cremosa ideal para latte art.💡 Mejor con: Cafés con notas a chocolate o frutos secos de tueste medio, como los de Cofesa.   🥥 2. Leche de coco – Tropical y aromática Un toque exótico para los más atrevidos.✅ Aroma intenso que combina con cafés afrutados.✅ Aporta dulzor natural sin azúcares añadidos.💡 Mejor con: Orígenes de Etiopía para resaltar sus notas florales.   🌰 3. Leche de macadamia – Lujo en cada sorbo Perfecta para quienes buscan suavidad y elegancia.✅ Perfil mantecoso y delicado.✅ Espuma estable para capuchinos de ensueño.💡 Mejor con: Cafés de tueste ligero que tengan acidez brillante.   🥔 4. Leche de patata – La sorpresa sostenible Aunque suene raro, está revolucionando el café plant-based.✅ Muy cremosa y neutra en sabor.✅ Baja huella ambiental en su producción.💡 Mejor con: Cualquier tipo de café, no altera el perfil original.   🌻 5. Otras opciones que debes probar Leche de almendra → Ligera, con toque tostado. Leche de soja → Equilibrada y muy versátil. Leche de anacardo → Cremosa y ligeramente dulce.   📌 Tip Cofesa: Si quieres que la leche vegetal y el café se integren de forma perfecta, opta siempre por cafés de especialidad con tueste medio o suave. En Cofesa tostamos pensando en el equilibrio ideal para que cada ingrediente brille.👉 Descubre nuestra selección aquí: Ver cafés Cofesa   📊 Resumen rápido: Mejor leche vegetal según tu objetivo   Tipo de leche Sabor Mejor para Avena Dulce y cremosa Lattes y cappuccinos Coco Tropical y aromático Cafés fríos o afrutados Macadamia Suave y lujosa Espresso y capuchino Patata Neutra y cremosa Cualquier café Almendra Tostado y ligero Café con hielo   💬 Conclusión El mundo del café plant-based es tan amplio como apasionante. No se trata solo de sustituir la leche tradicional, sino de encontrar la combinación perfecta que potencie tu café. En Cofesa creemos que el café y la leche vegetal no compiten, se complementan… y cuando ambos son de calidad, el resultado es simplemente espectacular. ☕💚

Todo sobre nuestros cafés

¿Por qué el café cambia de sabor al enfriarse? ☕❄️

por Cofesa Café en Aug 11, 2025
¿Alguna vez te has preparado una taza de café perfecta, pero después de unos minutos… algo cambia? 🤔 Ese sabor intenso, equilibrado y aromático se transforma, volviéndose más amargo, plano o incluso ácido. No es tu imaginación: el café realmente cambia de sabor al enfriarse, y aquí te voy a contar por qué pasa y cómo disfrutarlo siempre en su mejor punto. 1️⃣ La química detrás del cambio El café es una bebida viva, llena de compuestos aromáticos y aceites naturales. Cuando está caliente, esos compuestos se liberan de manera intensa y balanceada.Pero a medida que baja la temperatura: La volatilidad de los aromas disminuye, y percibimos menos notas dulces y florales. La acidez se vuelve más evidente, ya que el calor suaviza esa sensación en boca. Los aceites y partículas en suspensión se oxidan, aportando notas más amargas.   2️⃣ Temperatura ideal para beber café La mayoría de baristas coinciden: Entre 55 °C y 65 °C es donde el café muestra su mejor perfil de sabor ☕✨.Más caliente y puedes quemarte; más frío y empezarán a aparecer matices menos agradables.   3️⃣ ¿Por qué el frío resalta la acidez? Cuando el café se enfría, nuestra lengua detecta con mayor claridad los ácidos naturales presentes, como el ácido málico o el cítrico (dependiendo del origen del café).Esto puede ser muy agradable en un cold brew, pero en un espresso o filtrado caliente que se enfría, puede dar una sensación “punzante” que no todos disfrutan.   4️⃣ Cómo evitar que tu café pierda su magia ✅ Prepara solo la cantidad que vas a beber en el momento.✅ Usa una taza precalentada para mantener la temperatura por más tiempo.✅ Si quieres disfrutarlo frío, hazlo pensado para eso: opta por cold brew o café con hielo, no por café caliente enfriado.   5️⃣ Conclusión El café es una experiencia sensorial que depende tanto de su origen y tueste, como de la temperatura a la que lo bebemos. Si quieres disfrutar de todos sus matices, ¡tómalo en su punto! Y si buscas experimentar con sabores fríos, explora métodos específicos para ello. 😉   ☕ Prueba cafés que mantienen un sabor equilibrado incluso fríos En Cofesa seleccionamos granos de tueste medio que realzan dulzor y cuerpo, perfectos para disfrutar tanto calientes como en preparaciones frías.👉 Descubre nuestros cafés aquí

Todo sobre nuestros cafés

☕ Qué hacer si tu café sabe ácido, amargo o plano (y cómo mejorarlo)

por Cofesa Café en Aug 11, 2025
¿Tu café no sabe como esperabas? 😩 Ya sea ácido, amargo o sin gracia, aquí tienes las causas más comunes y cómo solucionarlo para que tu próxima taza sea perfecta. 🔍 Palabras clave: café ácido solución, sabor café malo, mejorar sabor café

Todo sobre nuestros cafés

☕ Cómo preparar café como en una cafetería (pero en casa)

por Cofesa Café en Jul 25, 2025
¿Te encantaría preparar un café en casa que sepa igual (o mejor) que el de tu cafetería favorita? En este blog te contamos paso a paso cómo lograrlo, sin complicarte y con resultados de barista 🔥

Todo sobre nuestros cafés

☕ Café y estados de ánimo: ¿puede ayudarte a estar más feliz o motivado?

por Cofesa Café en Jul 24, 2025
¿Una taza de café puede alegrarte el día? Más allá del sabor, el café influye en tu estado de ánimo y motivación. Aquí te contamos por qué, con estudios reales, pero contados de forma muy humana ☕💛

Todo sobre nuestros cafés

☕ ¿El café sube la tensión arterial? Lo que dice la ciencia

por Cofesa Café en Jul 24, 2025
¿Beber café sube la tensión arterial? ¿Es peligroso para personas con hipertensión? En este artículo, te contamos lo que dice la ciencia (de verdad) para que tomes decisiones con calma y café en mano ☕.

Todo sobre nuestros cafés

☕ ¿Por qué el café sabe diferente según el método de preparación?

por Cofesa Café en Jul 24, 2025
¿El mismo café puede saber totalmente distinto dependiendo de cómo lo prepares? Spoiler: ¡sí! Descubre cómo influyen los métodos como la cafetera italiana, filtro o prensa francesa en el sabor final de tu taza.

Todo sobre nuestros cafés

🚫 Mitos del café descafeinado: lo que nadie te cuenta

por Cofesa Café en Jul 23, 2025
Descubre los mitos más comunes sobre el café descafeinado y por qué están desactualizados. Aprende cómo se descafeína un grano y por qué en Cofesa apostamos por calidad sin cafeína.

Todo sobre nuestros cafés

Por qué el café recién molido sabe mejor (y cómo notarlo desde la primera taza) ☕

por Cofesa Café en Jul 22, 2025
¿Aún tomas café molido? Descubre por qué el café recién molido conserva todo su aroma, sabor y frescura. Te explicamos cómo empezar en casa y qué necesitas.

Todo sobre nuestros cafés

Cómo maridar café con postres: ideas para casa que te harán salivar

por Cofesa Café en Jul 22, 2025
¿Sabías que puedes maridar tu café con postres como un profesional? Aprende a combinar cafés suaves, florales o achocolatados con tus dulces favoritos para una experiencia foodie inolvidable.

Todo sobre nuestros cafés

Café y ayuno intermitente: ¿rompe el ayuno o no?

por Cofesa Café en Jul 16, 2025
¿Rompe el café el ayuno intermitente? Te contamos todo sobre cómo tomar café en ayunas, qué tipo elegir y qué dice la ciencia para que aproveches todos sus beneficios.

Todo sobre nuestros cafés

Por qué algunos cafés saben a chocolate o frutos secos (y cómo encontrarlos)

por Cofesa Café en Jul 16, 2025
Descubre por qué algunos cafés tienen notas naturales de chocolate y frutos secos. Aprende a reconocerlos y a elegir tu café aromático favorito.

Todo sobre nuestros cafés

Tostado claro, medio u oscuro: cómo cambia el sabor de tu café

por Cofesa Café en Jul 16, 2025
✨ Introducción ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos cafés saben a fruta fresca y otros a chocolate intenso? 🍫🍒La clave está en el tostado. Hoy te cuento cómo cada perfil de tostado transforma los aromas y sabores de tu café, y cuál elegir según tus gustos.   🔥 ¿Qué es el grado de tostado? El tostado es el proceso de calentar los granos verdes de café hasta desarrollar sus aceites, compuestos aromáticos y matices. Dependiendo del tiempo y la temperatura, se consiguen 3 perfiles principales:   ☀️ Tostado claro: delicado y ácido 👉 Aspecto: color canela, superficie seca👉 Aroma: floral, afrutado👉 Sabor: más ácido y brillante, recuerda a frutos rojos o cítricos👉 Ideal para: métodos de filtro (V60, Chemex, Aeropress) ¿Por qué elegirlo?Si buscas un café con alta complejidad y notas frescas, este es tu perfil.   🌤️ Tostado medio: equilibrado y dulce 👉 Aspecto: marrón medio, textura seca👉 Aroma: caramelo, nuez, cacao suave👉 Sabor: equilibrio perfecto entre acidez y dulzor👉 Ideal para: espresso, filtro, cafeteras italianas ¿Por qué elegirlo?Es el más versátil y popular. Conserva matices del origen pero con un cuerpo más redondo.   🌑 Tostado oscuro: intenso y amargo 👉 Aspecto: marrón oscuro, aceites visibles en la superficie👉 Aroma: chocolate amargo, tostado profundo, especias👉 Sabor: bajo en acidez, más amargo y con cuerpo denso👉 Ideal para: espresso potente, mezclas con leche ¿Por qué elegirlo?Si prefieres cafés intensos, con retrogusto prolongado, este tostado es tu aliado.   🕵️♂️ ¿Cómo saber qué tostado prefieres? Todo depende de tus preferencias: ✅ ¿Te gustan los sabores vivos y afrutados? Tostado claro.✅ ¿Prefieres el equilibrio y la suavidad? Tostado medio.✅ ¿Buscas intensidad y notas amargas? Tostado oscuro. La única forma de descubrirlo es probar. 😉   👌 Recomendaciones Cofesa En Cofesa, todos nuestros cafés se tuestan con un perfil suave o medio, y hay una razón importante detrás: 🌿 El café de especialidad merece respeto. Los tuestes muy oscuros suelen enmascarar las notas propias del origen: la dulzura natural, la acidez brillante y las complejidades aromáticas que hacen único a cada grano. 🔥 Un tueste medio o suave resalta lo mejor de cada finca. Permite que aparezcan matices que de otro modo se perderían: flores, frutas, caramelo, cacao, especias suaves.Es el punto perfecto entre la frescura y la redondez del sabor, manteniendo intacta la identidad del café. Por eso, si buscas una experiencia auténtica, empieza por aquí: ✅ Etiopía Guji – Tostado suave 🌸 Para los amantes de lo floral y afrutado✅ Costa Rica Honey – Tostado medio 🍯 Dulzor y equilibrio en cada sorbo✅ Guatemala Antigua – Tostado medio 🍫 Notas de chocolate y nuez, cuerpo sedoso Tip de barista:Si nunca has probado cafés con tuestes medios, te sorprenderá descubrir que no necesitas azúcar. La dulzura natural del grano está esperando que la descubras. ✨ Elige tu origen, experimenta con tu método de preparación y déjate llevar por un sabor real y honesto.   🙋♀️ Preguntas frecuentes ¿El tueste claro tiene más cafeína?Sí, normalmente retiene un poco más de cafeína que los tostados oscuros. ¿Puedo usar un tostado claro para espresso?Se puede, pero te dará un café más ácido y ligero. ¿Cuánto tiempo conserva su sabor el café tostado?Lo ideal es consumirlo en los 2-3 meses posteriores al tueste, almacenado en un lugar fresco y hermético.   🚀 Conclusión Ahora que sabes cómo el tostado transforma tu café, te invito a explorar, probar y descubrir qué perfil se convierte en tu favorito. Recuerda: cada taza es un viaje distinto. 🌍☕