🌍 Qué es el “terroir” en el café y por qué debería importarte
Cuando hablamos de vino, seguro has escuchado la palabra “terroir”. Pero… ¿sabías que en el café también existe? ☕✨
El terroir es ese conjunto de factores mágicos (clima, suelo, altitud y cuidado del agricultor) que hacen que cada grano de café sea único e irrepetible.
🍃 ¿Qué significa realmente terroir en el café?
La palabra viene del francés y se traduce como “tierra” o “territorio”. En café, el terroir se refiere a:
- El clima (temperatura, lluvias, sol)
- La altitud donde se cultiva
- El tipo de suelo y minerales
- La tradición del productor y su manera de cuidar la finca
En otras palabras: el terroir es el ADN del café, lo que hace que un Etiopía no sepa nunca igual que un Brasil, aunque los prepares de la misma forma. 🌱
🌸 Cómo influye en el sabor
Un mismo grano de arábica puede ser:
- Frutal y floral si viene de Etiopía (terroir africano) 🍓🌺
- Dulce si es de Costa Rica (terroir centroamericano) 🍫🌰
- Cítrico y balanceado si viene de Colombia (terroir de montaña) 🍊⛰
Esto es lo que hace tan fascinante el café de especialidad: cada taza es una expresión del lugar donde nació.
💡 ¿Por qué debería importarte como consumidor?
Porque al elegir café no solo estás comprando cafeína:
✅ Estás probando la historia de un lugar
✅ Apoyas a productores que trabajan con pasión
✅ Descubres matices que te acercan más al mundo barista
❤️ El terroir en los cafés de Cofesa
En Cofesa trabajamos con cafés de origen único para que disfrutes de esa pureza.
- Nuestro Colombia Geisha refleja la frescura de los Andes 🌄
- El Etopía expresa notas a mandarina y chocolate ☀️
- Y nuestros blends equilibran terroirs diferentes para crear experiencias nuevas ✨
Compartir