
☕ ¿El café sube o baja el azúcar en sangre?
Una de las dudas más frecuentes entre quienes cuidan su salud metabólica es si el café afecta la glucosa en sangre.
Y la respuesta no es tan simple como un “sí” o un “no”: depende del tipo de café, de si lleva azúcar o leche, y de la sensibilidad de cada persona a la cafeína.
Vamos a verlo con estudios científicos en mano 👇
📈 Lo que dice la ciencia: café y glucosa
- Según un metaanálisis publicado en Diabetologia (2014), el consumo regular de café se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- La cafeína puede generar resistencia temporal a la insulina en algunas personas, lo que provoca ligeros picos de glucosa en sangre. (American Diabetes Association).
- Sin embargo, el consumo habitual de café parece mejorar la sensibilidad a la insulina a largo plazo, gracias a sus antioxidantes (ácido clorogénico).
👉 En pocas palabras: una taza de café negro no sube el azúcar de manera significativa y a largo plazo puede incluso ayudar a regularla.
🚫 ¿Qué café sí eleva la glucosa?
El problema no es el café, sino lo que le añadimos:
- Azúcar: una cucharada puede añadir +20 kcal y subir rápidamente la glucosa.
- Leche entera o condensada: suman lactosa, un azúcar natural que eleva la glucemia.
- Bebidas saborizadas (tipo latte con siropes): contienen grandes cantidades de azúcar.
👉 Si eres diabético o quieres controlar tu glucosa, lo mejor es el café solo o con bebidas vegetales sin azúcar.
✅ Cómo tomar café si tienes que cuidar el azúcar
- Prefiere café negro o con edulcorante sin calorías (aunque nuestros cafés de especialidad no necesitan, pruebalo, nos lo agradecerás 😎).
- Si usas leche, elige versiones desnatadas o vegetales sin azúcar.
- Evita cafés muy cargados en la tarde, ya que la cafeína puede afectar la sensibilidad a la insulina temporalmente.
- Controla la cantidad: entre 2 y 4 tazas al día suele ser seguro según la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).
👌 Recomendación Cofesa
En Cofesa encontrarás cafés 100% Arábica de tueste medio, más suaves y ricos en antioxidantes, ideales para quienes buscan un café equilibrado y fácil de disfrutar sin azúcar.
👉 Descúbrelo aquí: Cafés de Especialidad Cofesa.
📝 Resumen rápido
- El café negro no sube significativamente la glucosa.
- A largo plazo, su consumo habitual puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
- El riesgo está en lo que añadas: azúcar, leche condensada o siropes.
- Lo ideal: café solo o con bebida vegetal sin azúcar.
Compartir